Qué hacer en caso de caída de cables
en la vía pública?
Diversas situaciones pueden dar
lugar a la caída de cables en la vía pública: falla de material, choque de
vehículos con estructuras, caída de árboles, incendios, o el paso de grúas o
tolvas de camiones son algunas de las posibles causales.
Frente a una condición de esta naturaleza, se
deben considerar igualmente algunas situaciones de riesgo:
- Electrocución por contacto directo con el cable, que en el caso de la alta tensión puede darse incluso a través del aire, por lo que es necesario mantener una distancia mínima. El concepto de esta distancia mínima se tratará en otra publicación, pero en general debe ser mayor en un 10% a la distancia de los aisladores que soportan el cable, sumado a un margen que considere movimientos inadvertidos, y como veremos más adelante se recomienda considerar un mínimo de 3 m.
- Descarga eléctrica al hacer contacto con algún objeto energizado. Esta situación se da mayormente al intentar abrir una puerta de un vehículo que está energizado pero aislado del terreno por los neumáticos, pero también cuando una persona dentro del vehículo intenta salir, pero podría darse al tocar un árbol en contacto con un conductor.
- Electrocución al intentar rescatar a una persona sujeta a su vez a una descarga. Se han reportado casos dramáticos al respecto, y sólo cuando los cables son de baja tensión (bajo 1000 Volts, típicamente 220 Volts) como en instalaciones domiciliarias, se recomienda que el rescate sea a través de un elemento externo o un golpe que desplace a la víctima. Obviamente si se puede comenzar cortando la fuente de energía eléctrica, esto es lo primero a hacer.
- Aparición de gradiente de potencial o voltaje de paso, que puede generar circulación de corriente por el cuerpo cuando la falla produce una elevada corriente a través del suelo, para lo que se recomienda mantener ambos pies cercanos.
- Incendios producto de arcos o calentamiento de vegetación. Se debe tener cuidado en presencia de combustibles.
La norma estadounidense NFPA 70E, que trata
sobre seguridad eléctrica en el trabajo, incluye un anexo informativo para
público general, acerca de trabajos cercanos a líneas y equipamiento eléctrico.
Dicho anexo, que entrega ejemplos de procedimientos
industriales de trabajo, trata principalmente de situaciones como equipos
móviles pesados, grúas y dispositivos de izaje, trabajos en árboles como tala o
roce, excavaciones en la cercanía de líneas subterráneas, y vehículos cuya
carga supere los 4,25 m. Finalmente, frente a una situación de emergencia como
la caída de una línea o el contacto, las recomendaciones son las siguientes:
Si cae una línea aérea o se contacta con ella,
se deben tomar las siguientes precauciones:
- Mantenga a todas las personas al menos a 3 m (10 pies) de distancia.
- Use marcadores (ejemplo: conos, cintas, banderolas) para proteger a los automovilistas, espectadores y otras personas de cables caídos o a baja altura.
- Llame al departamento eléctrico local o a la compañía eléctrica inmediatamente.
- Coloque barreras alrededor del área.
- No intente mover el cable(s).
- No toque nada que esté tocando el cable(s).
- Esté alerta al agua u otros conductores presentes.
- Las brigadas deben tener números de emergencia disponibles. Estos números incluirán el departamento eléctrico del área local, servicios públicos, policía / bomberos y asistencia médica.
- Si un individuo se energiza, NO TOCAR al individuo ni a nada en contacto con la persona. Llame para obtener asistencia médica de emergencia y llame a la compañía eléctrica local de inmediato. Si el individuo ya no está en contacto con los conductores energizados, la RCP, la respiración de rescate o los primeros auxilios deben administrarse de inmediato, pero sólo por una persona capacitada. Es seguro tocar a la víctima una vez que se rompe el contacto o se desconoce la fuente.
- Los cables que entren en contacto con vehículos o equipos causarán arcos, humo y posiblemente fuego. Los ocupantes deben permanecer en la cabina y esperar el departamento eléctrico local o a la compañía eléctrica. Si es necesario salir del vehículo, salte con ambos pies tan lejos del vehículo como sea posible, sin tocar el equipo. Saltar del vehículo es el último recurso.
- Si se está operando un equipo y éste hace contacto con un cable aéreo, detenga el equipo inmediatamente y, si es seguro, salte lejos del equipo. Mantenga el equilibrio, mantenga los pies juntos, y arrastre los pies o salte como conejito alejándose del vehículo otros 3 m (10 pies) o más. No regrese al vehículo ni permita que nadie por ningún motivo regrese al vehículo hasta que la compañía local haya retirado el cable de alimentación del vehículo y haya confirmado que el vehículo ya no está en contacto con las líneas aéreas.